Volver a Guía
Ir al curso
CURSO RELACIONADO
Química 05
2025
DI RISIO
¿Te está ayudando la guía resuelta?
Sumate a nuestro curso, donde te enseño toda la materia de forma súper simple. 🥰
Ir al curso
QUÍMICA 05 CBC
CÁTEDRA DI RISIO
Unidad 5 - Enlaces y compuestos químicos, estructura tridimensional e interacciones intermoleculares
5.11.
La mayoría de los elementos de la Tabla Periódica forman compuestos binarios con hidrógeno y en ellos el hidrógeno tiene estado de oxidación -1.
b) Hacer una lista de los compuestos predominantemente iónicos y otra de aquellos predominantemente covalentes.
b) Hacer una lista de los compuestos predominantemente iónicos y otra de aquellos predominantemente covalentes.
Respuesta
Los compuestos formados por un metal y un no metal son generalmente iónicos, mientras que los compuestos formados por dos no metales son generalmente covalentes. Esto es debido a las diferencias en la electronegatividad entre los metales y los no metales y es todo lo que tenés que saber.
Reportar problema
❌Sí que hay algunas excepciones pero te las dejo al final de este texto (igual en el curso las tenés).
Los metales tienden a perder electrones (formando cationes) y los no metales tienden a ganar electrones (formando aniones), por lo que cuando un metal y un no metal se combinan en un compuesto, este suele ser iónico. O sea, si hay un metal involucrado, casi seguríiisimo que es un compuesto iónico.
Cuando dos no metales se combinan, ambos tienden a compartir electrones, formando un enlace covalente, por lo que estos compuestos son generalmente covalentes. En criollo, si hay dos no metales, casi seguro es un compuesto covalente o molecular.
Por lo tanto, los hidruros de potasio y calcio son predominantemente iónicos, mientras que los compuestos de hidrógeno con nitrógeno, selenio, silicio, cloro, oxígeno y flúor son predominantemente covalentes.
Predominantemente Iónicos: K y Ca
Predominantemente Covalentes: N, S, Si, Cl, O y F
❌EXCEPCIONES❌
El berilio (Be) es un metal, pero al tipo no le gusta ceder sus electrones, solamente los comparte, así que forma uniones covalentes con no metales (como el H). Así que mucho cuidado con el hidruro de berilio (BeH), porque es un compuesto covalente.